Salud bucodental infantil

Higiene:

HIGIENE BEBES

Es importante resaltar la importancia del cepillado y cuidado bucal, incluso en niños pequeños.

Por lo tanto, deberemos introducir hábitos de higiene oral en una fase temprana.

Desde que salen los primeros dientes, es conveniente limpiarlos con una gasa húmeda después de cada toma.

HIGIENE MAYORES

Según vayan saliendo los dientes iremos adaptando el cepillo en función de las necesidades del niño.

El cepillado debe ser realizado por los padres hasta que ellos sean capaces de cepillarse bien por sí solos.

Ayuda situarse detrás del niño, frente a un espejo inclinando su cabeza hacia atrás. Es conveniente seguir un orden para limpiar todos los dientes por todas sus caras sin olvidar ninguna parte de la boca.

Dieta:

ALIMENTOS RICOS EN AZÚCARES

No abusar de alimentos ricos en azúcar(refrescos, chucherías, bollería) procurando limitar su consumo y evitar usarlos como premio y entre comidas.

La consistencia de los alimentos debe ser sólida, fomentando la masticación.

Consejos y recomendaciones:

ALIMENTOS No picar entre horas, cepillarse los dientes y encías después de cada comida.

 Vigilar la calidad de los alimentos que ingiera el niño. Su odontopediatra puede asesorarle

Recuerde que debe visitar a su dentista dos veces al año.

Una correcta higiene oral disminuye el riesgo de caries y enfermedad periodontal.

Los padres deben ser ejemplo y modelo a seguir en higiene oral y dieta.

En cuanto al dentífrico, déjese aconsejar por su odontólogo en niños de 0 a 2 años.

De 2 años en adelante se utilizarán pastas con una concentración de flúor adaptada a su edad y a su riesgo de caries.

Se colocará en el cepillo la cantidad equivalente a un grano de arroz o guisante.

El adulto debe colocar la pasta de dientes y supervisar el cepillado.

Para mejorar la salud bucodental de toda la familia es conveniente evitar el consumo de tabaco en el hogar.