Dientes mal colocados: un riesgo para la salud.

La maloclusión afecta a un porcentaje de entre el 40 y el 76% de los adultos en Europa Occidental. Si tiene maloclusión, su salud periodontal se puede ver afectada, porque resulta difícil eliminar la placa cuando los dientes no se encuentran alineados. La enfermedad periodontal puede empezar por un enrojecimiento de la encía o el sangrado durante el cepillado de los dientes o el uso de hilo dental. Además, puede notar halitosis (mal aliento). Si no se trata, la inflamación de las encías puede empeorar, provocando daños en el tejido blando, una retracción de las encías, la formación de bolsas entre los dientes y las encías, la pérdida de hueso y, en última instancia, la caída de los dientes.

DESGASTE Y TRAUMATISMO

Los dientes mal alineados también pueden generar unas tensiones y una presión no naturales sobre los demás dientes y las mandíbulas. En los dientes sometidos a una presión excesiva pueden producirse astillamientos y muescas a la altura del borde de la encía. Esto último se conoce como abfracción. El desgaste prematuro puede derivar en un soporte insuficiente de la raíz, el aflojamiento de dientes y, en última instancia, su caída.

ARTICULACIÓN1

MALOCLUSIÓN: UN RIESGO PARA LA SALUD

Si no se tratan, las infecciones periodontales agudas pueden aumentar el riesgo de afecciones de origen aterosclerótico, como las enfermedades con complicaciones de la diabetes, problemas durante el embarazo y enfermedades respiratorias.

PROBLEMAS SISTÉMICOS

1.- Las bacterias forman una capa bajo las encías, especialmente cuando los dientes no están correctamente alineados. Como consecuencia de ello, se forman bolsas gingivales, que acumulan más bacterias y residuos.

2.- Las bacterias inflaman el tejido gingival y matan las células que lo componen, de modo que pueden invadir el tejido conjuntivo y los vasos sanguíneos.

3.- El sistema inmunitario crea glóbulos blancos y proteínas para luchar contra la inflamación.

4.- La combinación de bacterias, toxinas, glóbulos blancos y proteínas de fase aguda daña las células que recubren las arterias coronarias, lo que conduce a la formación de placas de ateroma y provoca un endurecimiento de las arterias.

UNOS DIENTES ENDEREZADOS SON UNOS DIENTES MÁS SANOS

Unos dientes enderezados y alineados correctamente pueden ayudar a evitar los efectos negativos de las enfermedades periodontales.

UNAS ENCÍAS MÁS SANAS

Los dientes alineados correctamente se pueden cepillar y limpiar con el hilo dental con mayor facilidad que los dientes apiñados o torcidos. Además unos dientes colocados correctamente pueden contribuir a que las encias “se ajusten” mejor a su contorno, lo que a su vez puede derivar en una mayor salud periodontal.

UNA MAYOR HIGIENE

Con una buena higiene bucal, se reducen las posibilidades de sufrir retención de placa, caries y enfermedad periodontal.

UN MENOR RIESGO DE DESGASTE ANÓMALO Y TRAUMATISMO

Unos dientes alineados correctamente también reducen el riesgo de tener que someterse a intervenciones costosas para reparar los efectos de unas fuerzas anormales, como serían el astillamiento, la rotura o el desgaste de los dientes. Además generan menores tensiones en el hueso y las articulaciones mandibulares.

UNA SENCILLA SOLUCIÓN

El enderezamiento de los dientes puede marcar una gran diferencia y contribuir al mantenimiento de una boca sana y la conservación de los dientes para el resto de su vida. Pregúntanos sobre la posibilidad de enderezar los dientes con Invisalign, un conjunto de aligners transparentes que se fabrican de forma personalizada para enderezar progresivamente los dientes y que permiten mantener una higiene bucal adecuada, contribuyendo así a la conservación de una boca sana durante el tratamiento.